Compartir:

Grandes espectáculos de la naturaleza

de Productor ejecutivo: Brian Leith

Estreno 09/03/2011

Extras

  • Notas de producción
    1. La Gran Inundación - Meses después de que las lluvias azotaran Angola, el río Okavango inundó de forma espectacular miles de kilómetros cuadrados de árido desierto en el norte de Botswana. Para una manada de elefantes, supone el precario final de un viaje agotador. Manadas de leones adaptadas a los pantanos se sienten en su hábitat y babuinos del desierto reciben el torrente de agua dulce con un divertidísimo fastidio.
     
    2. El Gran Banquete - En los mares poco profundos de las costas de Alaska, las proliferaciones de plancton cubren de verde extensas áreas del océano templado y desatan una gran explosión de vida. Inmensos bancos de peces, bandadas de pájaros y manadas se acercan desde todas partes para alimentarse: desde impresionantes bancos de arenques y orcas hasta tiburones, alcatraces y leones marinos, el mar cobra vida propia de la mano de depredadores y presas, todos inmersos en una carrera contrarreloj.
     
    3. La Corriente de la vida - Si nos adentramos unos 500 km en el Océano Pacífico tropical de América Central encontraremos la ominosa y recóndita Isla del Coco. Esta apartada isla, paraíso de vida marina, es famosa en todo el mundo por sus tiburones. Sus habitantes dependen de la corriente fría que baña la isla y la abastece de comida, pero ésta no siempre fluye. Se trata de la historia de la llegada de la corriente y de los extraordinarios efectos que provoca en la rica vida marina.
     
    4. El Gran Deshielo - Cuando la mitad del manto glaciar ártico se deshiela durante el verano, desencadena una reacción en cadena: una lucha por la supervivencia en la que la fauna del Ártico compite por alimentarse y procrear. Así, la tundra se llena de caribúes migratorios, las ballenas blancas y los narvales se agolpan en las bahías y los zorros árticos acechan la accidentada costa. Sin embargo, para los osos polares macho, reyes del hielo, esta época es la más difícil del año.
     
    5. El Reverdecimiento de Serengeti - Tras un año de sol intenso e interminable pastoreo, las tristemente célebres llanuras de Serengeti se vuelven a ver inundadas de hierba fresca. La sequía ha terminado por fin y tras ella llegan millones de ñúes, cebras y gacelas Thompson. Los primeros en darse el festín son los cocodrilos más grandes de África, seguidos de cerca por hambrientos leones, hienas y manadas de guepardos.
     
    6. La Marea Argéntea - Las montañas de la costa de Columbia Británica (Canadá) están cubiertas por la extensión de bosque tropical templado más grande del mundo. Aquí se congregan en el mismo sitio y a la misma hora osos negros y pardos, lobos de la costa únicos, nutrias y majestuosas águilas de cabeza blanca para una sola cosa: la llegada anual de millones de salmones del océano que vuelven a su lugar de nacimiento para reproducirse. La marea argéntea es la sangre de la vida de su universo.
     
    Usaremos las últimas técnicas de filmación para combinar la escala épica de los acontecimientos que se están desarrollando con la intimidad del comportamiento individual. Las técnicas aéreas de Tierra desvelarán la impresionante escala de la acción, unas cámaras pequeñísimas capturarán el drama en miniatura y una innovadora fotografía con tomas a intervalos prefijados mostrarán la escala del tiempo. Las técnicas de narración dramática de los diarios de los animales mantendrán al espectador pegado a la pantalla hasta el final.
     
    Este enfoque de los grandes espectáculos de la Naturaleza no se había llevado a cabo nunca en una proporción tan ambiciosa, lo que va a conllevar un mayor desarrollo de las técnicas de Tierra, ofreciendo revelación, espectáculo y emoción íntima a una audiencia que deseará más.

Trailer: La calle de la amargura